image1.jpeg

Cartografia de la Memoria Falsa

CARTOGRAFÍA DE LA MEMORIA FALSA

Lorenzo Lugo Mckelvain

@lorenzolorenzzo

Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos

Jorge Luis Borges

El Síndrome de la Memoria Falsa (FMS, False memory syndrome), propuesto por la doctora Elizabeth Lofthus, es una condición en donde las memorias de una persona pueden ser alteradas por influencias externas y convertirse en un recuerdo, aunque éste jamás haya sucedido.

Cartografía de la memoria falsa, nace del impacto que tuvo Lorenzo Lugo McKelvain al descubrir que la mente humana es capaz de construir recuerdos que nunca fueron realidades. Fue ese trabajo de introspección cognitiva que lo llevó a investigar su propio estado mental.

Por medio de una instalación de arte, piezas de cerámica y pedazos de arcilla de papel, Lorenzo hace representaciones alegóricas sobre la fragilidad mental y la manifestación de sus propios cuestionamientos. Construye una narrativa que confronta a ese espacio de nuestro cerebro donde se almacenan los recuerdos e indaga en la neuropsicología para adentrarse en un viaje personal donde se disputa entre sus propias memorias y la realidad.

Con esta muestra Lorenzo Lugo, nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de la memoria y toma la condición del falso recuerdo y su relación con la conformación de la identidad de una persona para presentar su trabajo artístico de manera íntima, compartiendo construcciones mentales y descubrimientos de su propia historia familiar.